SERVICIOS DE CONSULTORÍA ENERGÉTICA
Ahorro energético, Auditoría energética, Consultoría energética, Consumo energético, Eficiencia energética, Marketing verde, Medio ambiente, Sostenibilidad

El restaurante gerundense El Celler de Can Roca, uno de los mejores del mundo y poseedor de tres estrellas Michelin, reducirá significativamente su consumo de electricidad, agua y gas, gracias a las medidas propuestas tras una auditoría energética realizada desde Enertips, consultoría energética, y la empresa especializada en restauración sostenible Te lo sirvo verde.

Esta reducción en el uso de energía por parte de El Celler de Can Roca ha sido posible tras el análisis detallado del perfil de los consumos energéticos del restaurante. De este modo, se ha estudiado su consumo eléctrico (equipos de iluminación, climatización, refrigeración y cocina, entre otros) a nivel global y en función de los diferentes espacios; de agua (lavabos, lavavajillas, grifos de los fregaderos, etc.); y gas (elementos de cocina).

Una vez recogidos y analizados todos estos datos, desde Enertips y Te lo sirvo verde hemos diseñado un plan estratégico de eficiencia energética que consigue una mejor optimización de los recursos por parte del restaurante y, por tanto, un uso más sostenible de la energía. A su vez, estas medidas de optimización energética les permiten lograr un ahorro económico de cerca del 10% con una inversión muy ajustada y un retorno de dicha inversión del orden de un año.



Medidas de ahorro energético en El Celler de Can Roca


Dentro de las medidas para el ahorro energético y el uso sostenible de la energía propuestas por Enertips y Te lo sirvo verde, destacan la sustitución de los equipos de iluminación actuales por otros más eficientes de tecnología LED, la instalación de contadores de agua individuales en los grifos que más consumen y el seguimiento del manual de buenas prácticas elaborado específicamente para los equipos de climatización y gas de El Celler de Can Roca.

Más allá del ahorro económico que permite la implementación de todas estas mejoras energéticas, todo este proyecto de consultoría realizado conjuntamente por Enertips y Te lo sirvo verde se enmarca en el compromiso de El Celler de Can Roca por una restauración sostenible.   

0

Cambio climático, Eficiencia energética, Marketing verde, Medio ambiente, Sostenibilidad

Se estima que, en pocas décadas, si no cambia el ritmo de producción y consumo actual y la población sigue aumentado, los humanos necesitaremos el equivalente a dos ‘planetas tierra’. Así lo alertó hace ya un tiempo el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) y los datos actuales no hacen más que ratificar su advertencia. Por este motivo, es necesario que la sociedad tome conciencia de la importancia de cuidar y respetar al medio ambiente y adquiera hábitos que promuevan la sostenibilidad.

No obstante, es desde el sector industrial y de bienes de consumo, así como desde las empresas de servicios, donde la apuesta por procesos de producción más eficientes energéticamente puede impactar de manera más notable en la preservación de la naturaleza y, en consecuencia, dar una vuelta a los datos y mejorar los pronósticos respecto al futuro de nuestro planeta.

Afortunadamente, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnología facilitan, cada vez más, la implantación de políticas medioambientales en las empresas. Por su parte, la población se preocupa de forma creciente por la sostenibilidad y esto se ve reflejado en su carrito de la compra.

De este modo, las empresas tienen un incentivo más para convertirse en compañías ‘eco-friendly’ o ‘environmentally friendly’. En el caso de la energía, además, implementar medidas de eficiencia energética no solo es una forma de contribuir a la preservación del medio ambiente, sino también una oportunidad de ahorro para las empresas. Así pues, son cada vez más las compañías que deciden sumarse al movimiento ‘verde’.

Más allá de las ventajas de convertirse en una empresa eco-friendly, también es cierto que la implementación de políticas medioambientales supone siempre un esfuerzo. Por esta razón, las compañías que deciden hacer esta transición tienen la posibilidad y el derecho legítimo de utilizar estas mejoras como argumentos de venta, usándolo incluso como elemento diferencial respecto a las empresas de la competencia.

Es lo que se conoce como ‘marketing verde’, aunque también se le llama como marketing ecológico o ambiental. Así pues, las empresas no deben olvidar que la preocupación de los consumidores por el medio ambiente está marcando actualmente las tendencias del mercado y que la industria debe adaptarse a estos requisitos, al mismo tiempo que logra que sus procesos sean cada vez más eficientes y respetuosos con la naturaleza.


La eficiencia energética en la estrategia de marketing verde


En el caso de que, como empresa, decidamos convertirnos en una marca verde, hay diferentes acciones que serán necesarias planificar, coordinar y ejecutar. La implementación de un plan de mejora de eficiencia energética es un buen modo de empezar. Un mejor aprovechamiento de las fuentes de energía no solo se traducirá en un mayor ahorro en los suministros, sino también en la única manera de evitar el despilfarro de los recursos.

En Enertips no solo somos especialistas en el diseño, la coordinación y la ejecución de proyectos de eficiencia energética, sino que también ofrecemos asesoramiento a aquellas compañías que quieran ir más allá e optar también por energías renovables. Asimismo, ayudamos a las empresas a cumplir con los requerimientos que les permitan obtener certificaciones energéticas y de calidad, como son la norma ISO 50001 o diferentes sellos verdes específicos para cada sector.

Esta opción es, sin duda, la mejor forma de dar visibilidad y credibilidad al compromiso de la empresa con la sostenibilidad. No hay que olvidar que el respeto por el medio ambiente será un valor cada vez más apreciado por parte de los consumidores, por lo que adelantarse a la competencia es, en efecto, una apuesta de futuro, pero también de presente.



Enertips, expertos en marketing verde


Desde Enertips, como consultoría energética, nos encargamos de liderar e impulsar las diferentes acciones de marketing verde de las empresas, para ayudar a nuestros clientes a dar visibilidad a su compromiso con la sostenibilidad. Somos expertos en la creación de marcas verdes y en la comunicación y la promoción de los modelos de negocio eficientes y comprometidos social y medioambientalmente.


0

Ahorro energético, Consultoría energética, Consumo energético, Eficiencia energética, Medio ambiente, Servicios energéticos, Sostenibilidad

En el actual contexto de aumento de los costes energéticos, la contratación de servicios de consultoría energéticaes la mejor manera de garantizar el máximo ahorro en el consumo de energía por parte de las empresas.

A pesar de que hace ya unos años que empezaron a surgir las primeras consultoras energéticas en España, ha sido en los últimos tiempos cuando las compañías han empezado a descubrir los beneficios de contar con un experto en materia de energía que se encargue de profesionalizar y optimizar la gestión de los servicios energéticos y, consiguientemente, minimizar sus costes en este ámbito.



Beneficios de contar con un consultor energético

Para las empresas, los beneficios de contar con un servicio de consultoría en eficiencia energética son los siguientes:



* Conseguir el máximo ahorro en el consumo de energía por parte de la empresa, con la consiguiente reducción de costes en este ámbito. 



* La garantía de que se realiza un control permanente de los recursos energéticos y se aplican las últimas medidas disponibles en cada momento.


* Mantener el perfil de energía óptimo requiere de un seguimiento continuo por parte de un profesional experto y en constante formación para estar al día de la última actualidad en el sector y las novedades en tecnología para la prestación del servicio.



* Contar con un trato riguroso e independiente de la información, lo que permite brindar siempre las mejores soluciones para el cliente en todos los ámbitos.



* La confianza de saber que los consultores energéticos independientes no están condicionados por intereses particulares de proveedores (comercializadoras) u otras organizaciones.



* La comodidad de poder simplificar la toma de decisiones, ya que el consultor energético es el responsable de agrupar toda la información referente al consumo energético (control de consumos, acuerdos con proveedores, plan estratégico, etc.), analizarla y determinar la mejor estrategia.



* Con frecuencia, las compañías no cuentan con los suficientes recursos propios (humanos y tecnológicos) para llevar a cabo una óptima gestión en materia de energía. Esto implica, en muchas ocasiones, que la implementación de políticas de eficiencia energética se posponga e incluso se desestime por falta de tiempo, con el consiguiente impacto a nivel de costes.

Gracias a la contratación de los servicios de una consultora energética, las compañías pueden transferir la gestión diaria de los recursos energéticos a profesionales expertos, con lo que estas pueden volver a dedicar todos sus esfuerzos a la propia actividad empresarial.

Incluso en el caso de organizaciones que sí cuentan, entre su plantilla, con profesionales dedicados exclusivamente a la gestión de los recursos energéticos, las consultoras pueden convertirse igualmente en colaboradores activos, ofreciéndoles soporte altamente especializado, así como las más eficientes herramientas de control.



* En una sociedad cada vez más sensibilizada con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, implementar políticas de eficiencia energética se convierte en un valor añadido y diferencial para aquellas empresas y organizaciones que deciden apostar por ello
.

 

0