SERVICIOS DE CONSULTORÍA ENERGÉTICA
Ahorro energético, Comercializadoras, Consultoría energética, Consumo energético, Enertips, Servicios energéticos

Durante el estado de alarma por la COVID-19, las compañías eléctricas permitieron la reducción de la potencia contratada como medida para ayudar a las empresas, especialmente a todos aquellos negocios o industrias que tuvieron que permanecer cerrados. Bajar la potencia contratada supuso entonces una gran oportunidad de ahorro sobre todo para los suministros de alta tensión. 

Esta medida puso de manifiesto la importancia de una gestión activa y profesionalizada de la contratación energética para conseguir reducir costes y adaptarse eficazmente a los nuevos escenarios. 

Actualmente, ante un entorno que sigue convulso y cambiante, contar con un asesor energético experto permite negociar los
mejores precios del mercado, optimizar los servicios contratados y beneficiarse de las ventajas de la normativa vigente.



Cambio de potencia contratada




Durante este año, desde Enertips hemos conseguido un ahorro en los costes energéticos de más del 40% a nuestros clientes, sin tener en cuenta la disminución del consumo. Este ahorro ha permitido minimizar pérdidas en la época mas complicada y maximizar la rentabilidad ahora que la actividad se reactiva.

Para uno de nuestros clientes del sector hotelero, la reducción de las potencias contratadas de los diferentes hoteles, en los meses que permanecieron cerrados, les ha permitido un ahorro de más de 400.000€. Todos estos ajustes requieren de gran experiencia en el sector energético.


cambio potencia contratada




Cambios en el cálculo de los peajes de transporte y distribución de energía eléctrica



Paralelamente, el pasado mes de enero, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó la circular 3/2020 donde se establece la nueva metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución. Las principales novedades en la estructura de peajes de transporte y distribución son:

  • Introducción de la discriminación horaria en todos los peajes.

  • Revisión y simplificación de los periodos horarios.

  • Simplificación de la estructura de peajes de los consumidores en baja tensión (<15kw).


Aún no se sabe cuándo se hará efectiva la Circular pero todo indica que será a inicios del 2021. Lo que sí sabemos es que significa un cambio muy importante y, por lo tanto, será imprescindible realizar una buena gestión en la contratación de energía y la contabilidad de suministros para beneficiarnos de las nuevas oportunidades.


Enertips, expertos en contratación de energía

En Enertips, consultoría de eficiencia energética, ofrecemos un asesoramiento personalizado de la tarifa que mejor se adapte al perfil energético de cada empresa, determinando las modificaciones contractuales necesarias para obtener ahorros y gestionando directamente los cambios pertinentes con las comercializadoras. 

Nos ocupamos de todo el proceso. Tanto si se trata de cambios de tarifa dentro de una misma comercializadora, como si es conveniente hacer una cambio de proveedor. Nuestros clientes tan solo tienen que comprobar el ahorro en la siguiente factura. 

0

Ahorro energético, Comercializadoras, Consumo energético, Eficiencia energética, Mercado energético, Tarifas eléctricas

Las grandes distribuidoras eléctricas han decidido abrir la mano y permitirán a los clientes que puedan reducir su potencia eléctrica contratada durante el estado de alarma. De este modo, la parte fija del recibo de la luz podrá reducirse.


En efecto, se trata de una medida que puede resultar muy beneficiosa para las empresas, especialmente para todos aquellos negocios o industrias que deban permanecer cerrados durante esta crisis sanitaria.


Esta medida será aplicable, aunque no se cumplan los requisitos de haber transcurrido más de 12 meses desde la última modificación.


Concretamente, se espera que “mientras esté en vigor el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, E-distribución Redes Digital SLU (e-distribución) considera que concurren circunstancias extraordinarias para que, única y exclusivamente durante este periodo, se permita a los consumidores disminuir su potencia contratada o sus modos de aplicación de otros complementos aunque no hayan transcurrido 12 meses desde el último cambio técnico realizado».


Aunque la operativa está por determinar y en principio se habla solamente del período de estado de alarma, se abre una gran oportunidad sobretodo para los suministros de alta tensión.


Incluso sin haber parado la actividad, la potencia en los períodos P1 y P2 podría ser bajada a mínimos (~10kW), ya que hasta el 15 de junio no entran en uso estos períodos.


Esta reducción podrá representar ahorros del orden de 1000€ por cada 100kW reducidos en el período de abril y mayo. En caso de paro de actividad la reducción de potencia podrá realizarse en los otros periodos y los ahorros serían mucho más grandes.


Será necesario estudiar caso por caso las posibilidades y confirmar las informaciones que nos llegan de distribuidora.


Desde Enertips estaremos atentos a cualquier novedad y queremos transmitir nuestro total compromiso para contribuir a minimizar el impacto que esta crisis tenga en las empresa sea más grande que nunca. 


Para más información o consultas, no dudes en contactar con nosotros.

 

0