SERVICIOS DE CONSULTORÍA ENERGÉTICA
Ahorro energético, Coches eléctricos, Enertips, Tarifas eléctricas

En Enertips participamos, el pasado 31 de mayo, en el programa El Matí de Catalunya Ràdio, para hablar sobre cómo afectará la nueva factura de la luz a los consumidores

Dani Puigdomènech, director de Proyectos de Enertips, explicó todo lo que hay que saber sobre los cambios que implicará la nueva normativa: la tarifa única, los diferentes precios según el día y la hora, el incremento en la factura de la luz y la conveniencia de contratar potencias distintas por parte de los usuarios de coches eléctricos. 


0

Ahorro energético, Coches eléctricos, Consultoría energética, Eficiencia energética

Las ayudas a la eficiencia energética son una medida eficaz para incentivar a las empresas a apostar por la optimización de recursos en energía y la sostenibilidad. Sobre todo, porque algunas empresas todavía no perciben la gestión energética como una oportunidad.


Sin embargo, un buen plan de eficiencia energética permite mejorar el perfil de consumo de energía de las compañías, evitando su despilfarro, reduciendo los costes y mejorando su competitividad.


Pero más allá del ahorro económico en la factura eléctrica, la gestión energética profesionalizada también permite minimizar el impacto medioambiental.


Esta responsabilidad para con el planeta es un valor cada vez más valorado por parte de los consumidores. Además, las instituciones públicas están incrementado sus exigencias en este sentido, por lo que las compañías deberán responder, tarde o temprano, a esta demanda.


En este contexto, adherirse a las ayudas a la eficiencia energética es una excelente oportunidad para las empresas para impulsar u optimizar sus planes en materia de energía.


Pero, ¿cuáles son las ayudas a las eficiencia energética 2020? ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de estas subvenciones? Os lo contamos a continuación.

eficiencia energetica industria

 



Las ayudas a la eficiencia energética 2020 disponibles en este momento en Catalunya consisten en subvenciones para empresas del sector industrial y ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Subvenciones energía para empresas del sector industrial

Actualmente, las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector industrial pueden beneficiarse de importantes ayudas para mejorar la eficiencia energética de sus compañías.


Concretamente, pueden optar a una subvención máxima del 50%, el 40% o el 30%, respectivamente, para la implementación de sus planes de ahorro de energía.

ayudas eficiencia energetica industria

Todo ello, gracias al ‘Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial’.


Estas nuevas ayudas a la eficiencia energética buscan alcanzar el máximo potencial de ahorro en energía y acercarse a los objetivos establecidos por la Unión Europea en esta materia.


Asimismo, persiguen la mejora medioambiental y la reducción de las emisiones de CO2.

 

Subvenciones para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos


La falta de espacios para recargar vehículos eléctricos e híbridos es una realidad que choca con el creciente número de ventas de estos automóviles.


Por esta razón, son cada vez más los particulares, empresas, comunidades de propietarios, operadoras de estacionamiento (parkings) y entidades locales y públicas quienes se interesan por la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

instalacion puntos de carga coches electricos barcelona

Ahora, gracias al Programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, tanto particulares como organizaciones pueden contar con interesantes ayudas para instalar puntos de recarga.


Si bien es cierto que, para algunas partidas, el presupuesto está agotado o en lista de espera, en otras aún hay un importante porcentaje disponible.

Enertips, especialistas en la tramitación de subvenciones

Desde Enertips, como consultoría de eficiencia energética, nos ocupamos de realizar todo los trámites necesarios para poder optar a estas ayudas, así como de la comunicación con la administración.


De este modo, podrás asegurarte de que tu empresa participa de esta oportunidad con todas las garantías, obtiene las ventajas económicas que le corresponden y, al mismo tiempo, consigue el máximo ahorro en energía y gana en sostenibilidad.


En ese sentido, como asesores energéticos, estaremos encantados de valorar tu caso de forma individualizada, considerar las posibilidades de concesión y guiarte en la solicitud de estas subvenciones.

0

Ahorro energético, Coches eléctricos, Consumo energético, Eficiencia energética, Medio ambiente, Sostenibilidad

Hoy en día, el auge de la venta de coches eléctricos e híbridos es una realidad. Sin embargo, los consumidores de este tipo de vehículos todavía deben hacer frente a un problema: la falta de espacios en los que poder recargarlos.

Es por ello que son cada vez más los particulares, empresas, comunidades de propietarios, operadoras de estacionamiento (parkings) y entidades locales y públicas quienes se interesan por la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Desde Enertips, como expertos en servicios de eficiencia energética, estamos convencidos de que las organizaciones que primero apuesten por instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos lograrán una importante ventaja competitiva a corto plazo, pero sobre todo en los años próximos. Además, con la adecuada auditoría y gestión de los recursos energéticos, se podrá encontrar la fórmula que garantice la máxima rentabilidad con la mínima inversión.




instalacion puntos recarga coches electricos barcelona

 

¿Por qué instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos?

La creciente concienciación sobre el impacto de la actividad humana en el planeta es un hecho imparable. En ese sentido, no deja de incrementar el número de personas que apuestan por un estilo de vida sostenible y lo más respetuoso posible con el medio ambiente. A su vez, esta tendencia al alza se traduce en decisiones de compra que priorizan las marcas verdes y, consecuentemente, en un mayor interés por parte de las empresas en llevar a cabo acciones de marketing ambiental.

Por lo que respecta a la movilidad, cabe destacar que el crecimiento de ventas de coches eléctricos e híbridos ha sido espectacular en los últimos años. Concretamente, solo el pasado mes de enero las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron un 30% en España con respecto al mismo mes del año anterior. Un porcentaje que se traduce en más de 8.990 unidades en tan solo el primer mes del año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Además, poco a poco el precio de este tipo de vehículos va equiparándose al de los que circulan gracias a los combustibles fósiles (gasolina y diésel o gasoil).

Así pues, se estima que el incremento de ventas de este tipo de automóviles será aún más destacado en los próximos meses y años. Paralelamente, son cada vez más las entidades públicas, sobre todo ayuntamientos locales, que ofrecen subvenciones para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos y demás medios de transporte. De este modo, las empresas privadas cuentan ahora con una magnífica oportunidad para demostrar su apuesta por la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, construir un negocio alrededor de la instalación de puntos de recarga.


instalacion puntos recarga vehiculos electricos barcelona



Cómo instalar puntos de recarga para coches eléctricos

 

A la hora de plantearse un proyecto de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos, hay que valorar una serie de factores. Solo así se podrá conseguir un uso eficiente de la energía y el máximo ahorro energético. Entre ellos, la potencia disponible en la instalación, la potencia de recarga que nos interesa ofrecer (convencional, semi rápida, rápida y ultra rápida) y los tipos de conectores que queremos que estén disponibles. Asimismo, se deberá tener en cuenta que habrá dos momentos claves durante el día en cuanto al uso de estos puntos de recarga: por la noche y en horario laboral. Por todo ello, resulta muy conveniente la utilización de un software de gestión energética. De este modo, se podrá controlar el uso de cada punto de recarga o adaptar la potencia disponible en cada momento en función de los vehículos conectados, entre otras acciones. La primera prestación es fundamental, por ejemplo, en las comunidades de vecinos para poder facturar el importe correspondiente a cada propietario o inquilino. Al mismo tiempo, hay que asegurarse de estar cumpliendo siempre con la normativa vigente (actualmente, la guía técnica de aplicación de la ITC-BT-52) e implementando las medidas necesarias para garantizar su total seguridad.

 


recargar coches electricos barcelona

 

Subvenciones para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

Ya hace unos años que las grandes ciudades europeas se preocupan por emprender medidas que promuevan una movilidad sostenible. Una mayor inversión en medios de transportes públicos, la promoción de servicios de alquiler de bicicletas públicas, la prohibición del uso de automóviles antiguos y la restricción de la circulación en los centros urbanos son algunas de las principales acciones que se han realizado en este Es. Asimismo, de un tiempo a esta parte, son cada vez más las entidades públicas que cuentan con subvenciones para facilitar el despliegue de la infraestructura necesaria para los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles convencionales. Por esta razón, a la hora de plantear un proyecto de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos conviene informarse bien de las posibles ayudas tanto a nivel de Comunidad Autónoma como de Ayuntamiento. 

donde recargar coches electricos

 

Enertips, expertos en eficiencia energética y movilidad eléctrica


En el contexto del ahorro energético y el uso eficiente de los recursos de energía, los medios de transporte eléctricos e híbridos suscitan un gran interés. Esto se debe a que, en poco tiempo, la movilidad eléctrica ha dejado de ser un proyecto de futuro para convertirse en una realidad del presente. Sobre todo, en cuanto a la movilidad urbana. De este modo, no hay duda de que las organizaciones que se anticipen y den una respuesta rápida a la creciente demanda de puntos de recarga lograrán una importante ventaja competitiva respecto a sus competidores.

Asimismo, se posicionarán como instituciones o negocios eficientes, sostenibles y comprometidos socialmente, lo que a su vez mejorará la percepción de los consumidores respecto a su marca o entidad. Concretamente, instalar estos puntos de recarga resulta especialmente provechoso en el caso de grandes empresas con áreas de estacionamiento para los trabajadores, parkings u operadoras de aparcamiento y comunidades de propietarios.

Desde Enertips, como consultoría de eficiencia energética, somos expertos en el diseño de planes de implementación de puntos de recarga de vehículos eléctricos que aporten la máxima rentabilidad con la mínima inversión. Asimismo, estamos altamente familiarizados con toda la normativa vigente en este ámbito, así como con los trámites necesarios para la presentación de solicitudes para ayudas y subvenciones locales o a nivel de Comunidad Autónoma.

0