Ahorro energético, Coches eléctricos, Consultoría energética, Eficiencia energética
Las ayudas a la eficiencia energética son una medida eficaz para incentivar a las empresas a apostar por la optimización de recursos en energía y la sostenibilidad. Sobre todo, porque algunas empresas todavía no perciben la gestión energética como una oportunidad.
Sin embargo, un buen plan de eficiencia energética permite mejorar el perfil de consumo de energía de las compañías, evitando su despilfarro, reduciendo los costes y mejorando su competitividad.
Pero más allá del ahorro económico en la factura eléctrica, la gestión energética profesionalizada también permite minimizar el impacto medioambiental.
Esta responsabilidad para con el planeta es un valor cada vez más valorado por parte de los consumidores. Además, las instituciones públicas están incrementado sus exigencias en este sentido, por lo que las compañías deberán responder, tarde o temprano, a esta demanda.
En este contexto, adherirse a las ayudas a la eficiencia energética es una excelente oportunidad para las empresas para impulsar u optimizar sus planes en materia de energía.
Pero, ¿cuáles son las ayudas a las eficiencia energética 2020? ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de estas subvenciones? Os lo contamos a continuación.

Ayudas a la eficiencia energética 2020
Las ayudas a la eficiencia energética 2020 disponibles en este momento en Catalunya consisten en subvenciones para empresas del sector industrial y ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Subvenciones energía para empresas del sector industrial
Actualmente, las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector industrial pueden beneficiarse de importantes ayudas para mejorar la eficiencia energética de sus compañías.
Concretamente, pueden optar a una subvención máxima del 50%, el 40% o el 30%, respectivamente, para la implementación de sus planes de ahorro de energía.

Todo ello, gracias al ‘Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial’.
Estas nuevas ayudas a la eficiencia energética buscan alcanzar el máximo potencial de ahorro en energía y acercarse a los objetivos establecidos por la Unión Europea en esta materia.
Asimismo, persiguen la mejora medioambiental y la reducción de las emisiones de CO2.
Subvenciones para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos
La falta de espacios para recargar vehículos eléctricos e híbridos es una realidad que choca con el creciente número de ventas de estos automóviles.
Por esta razón, son cada vez más los particulares, empresas, comunidades de propietarios, operadoras de estacionamiento (parkings) y entidades locales y públicas quienes se interesan por la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Ahora, gracias al Programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, tanto particulares como organizaciones pueden contar con interesantes ayudas para instalar puntos de recarga.
Si bien es cierto que, para algunas partidas, el presupuesto está agotado o en lista de espera, en otras aún hay un importante porcentaje disponible.
Enertips, especialistas en la tramitación de subvenciones
Desde Enertips, como consultoría de eficiencia energética, nos ocupamos de realizar todo los trámites necesarios para poder optar a estas ayudas, así como de la comunicación con la administración.
De este modo, podrás asegurarte de que tu empresa participa de esta oportunidad con todas las garantías, obtiene las ventajas económicas que le corresponden y, al mismo tiempo, consigue el máximo ahorro en energía y gana en sostenibilidad.
En ese sentido, como asesores energéticos, estaremos encantados de valorar tu caso de forma individualizada, considerar las posibilidades de concesión y guiarte en la solicitud de estas subvenciones.