SERVICIOS DE CONSULTORÍA ENERGÉTICA
Ahorro energético, Consultoría energética, Eficiencia energética, Enertips

3 meses de consultoría energética + informe de seguimiento trimestral + 0 compromiso de permanencia

En Enertips somos conscientes de la situación tan difícil que están pasando los comercios, restaurantes, hoteles e industrias de nuestro país y es por ello que nos hemos propuesto ayudar de la mejor manera que sabemos: poniendo a disposición nuestro conocimiento en eficiencia energética.

Estas ayudas de Enertips a la recuperación sostenible para retail están enfocadas a la contratación de energía, optimización de potencias y validación de facturas de empresas multipunto.

El servicio de consultoría incluye un informe de seguimiento trimestral y no hay compromiso de permanencia.

Solo con una gestión energética profesionalizada es posible conseguir un ahorro en los costes de energía. Como muestra, nuestro caso de éxito con Brownie, marca de ropa con gran cantidad de puntos de venta, en el que conseguimos un ahorro energético del 20%


ahorro eficiencia energetica tiendas brownie

Si quieres saber cómo lo logramos, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a ahorrar. 


0

Ahorro energético, Coches eléctricos, Consultoría energética, Eficiencia energética

Las ayudas a la eficiencia energética son una medida eficaz para incentivar a las empresas a apostar por la optimización de recursos en energía y la sostenibilidad. Sobre todo, porque algunas empresas todavía no perciben la gestión energética como una oportunidad.


Sin embargo, un buen plan de eficiencia energética permite mejorar el perfil de consumo de energía de las compañías, evitando su despilfarro, reduciendo los costes y mejorando su competitividad.


Pero más allá del ahorro económico en la factura eléctrica, la gestión energética profesionalizada también permite minimizar el impacto medioambiental.


Esta responsabilidad para con el planeta es un valor cada vez más valorado por parte de los consumidores. Además, las instituciones públicas están incrementado sus exigencias en este sentido, por lo que las compañías deberán responder, tarde o temprano, a esta demanda.


En este contexto, adherirse a las ayudas a la eficiencia energética es una excelente oportunidad para las empresas para impulsar u optimizar sus planes en materia de energía.


Pero, ¿cuáles son las ayudas a las eficiencia energética 2020? ¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de estas subvenciones? Os lo contamos a continuación.

eficiencia energetica industria

 



Las ayudas a la eficiencia energética 2020 disponibles en este momento en Catalunya consisten en subvenciones para empresas del sector industrial y ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Subvenciones energía para empresas del sector industrial

Actualmente, las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector industrial pueden beneficiarse de importantes ayudas para mejorar la eficiencia energética de sus compañías.


Concretamente, pueden optar a una subvención máxima del 50%, el 40% o el 30%, respectivamente, para la implementación de sus planes de ahorro de energía.

ayudas eficiencia energetica industria

Todo ello, gracias al ‘Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial’.


Estas nuevas ayudas a la eficiencia energética buscan alcanzar el máximo potencial de ahorro en energía y acercarse a los objetivos establecidos por la Unión Europea en esta materia.


Asimismo, persiguen la mejora medioambiental y la reducción de las emisiones de CO2.

 

Subvenciones para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos


La falta de espacios para recargar vehículos eléctricos e híbridos es una realidad que choca con el creciente número de ventas de estos automóviles.


Por esta razón, son cada vez más los particulares, empresas, comunidades de propietarios, operadoras de estacionamiento (parkings) y entidades locales y públicas quienes se interesan por la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

instalacion puntos de carga coches electricos barcelona

Ahora, gracias al Programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, tanto particulares como organizaciones pueden contar con interesantes ayudas para instalar puntos de recarga.


Si bien es cierto que, para algunas partidas, el presupuesto está agotado o en lista de espera, en otras aún hay un importante porcentaje disponible.

Enertips, especialistas en la tramitación de subvenciones

Desde Enertips, como consultoría de eficiencia energética, nos ocupamos de realizar todo los trámites necesarios para poder optar a estas ayudas, así como de la comunicación con la administración.


De este modo, podrás asegurarte de que tu empresa participa de esta oportunidad con todas las garantías, obtiene las ventajas económicas que le corresponden y, al mismo tiempo, consigue el máximo ahorro en energía y gana en sostenibilidad.


En ese sentido, como asesores energéticos, estaremos encantados de valorar tu caso de forma individualizada, considerar las posibilidades de concesión y guiarte en la solicitud de estas subvenciones.

0

Eficiencia energética

Llega el calor y, con él, la necesidad de tomar medidas concretas para garantizar un óptimo confort en los diferentes espacios donde pasamos el día.


En ese sentido, como expertos en asesoría energética, des d’Enertips, os proponemos a continuación un conjunto de consejos que os ayudarán a poder disfrutar de un ambiente agradable y de confort en vuestros espacios.


Todo ello, minimizando el consumo eléctrico de los equipos de climatización y optimizando la eficiencia energética.

Climatización


Para maximizar el confort y la eficiencia del equipo de climatización, es aconsejable seguir un conjunto de pautas que nos ayudarán a mantener una temperatura adecuada dentro del espacio en el que nos encontremos.


Así pues, estos son los principales consejos sobre cómo utilizar el aire acondicionado de manera eficiente y, al mismo tiempo, ahorrar.

*Hacer un uso consciente de las máquinas de climatización.


*Evitar los cambios bruscos de temperatura de las máquinas de climatización. De este modo, se evita forzar la máquina.


*No poner la máquina de climatización a una temperatura muy baja para reducirla ni muy alta para subirla.


*No apagar ni encender continuamente las máquinas de climatización.


*Mantener en todo momento la temperatura del termostato a no menos de 21 ºC en invierno y a no menos de 25 °C en verano. O a una temperatura entre 5 i 6 °C más baja que el exterior (en verano). De este modo, se evitarán los cambios bruscos de temperatura cuando las personas entren y salgan del espacio.


*Apagar la climatitzación antes de marcharse (30 min).


*Si se dispone de un sistema de control de la climatitzación, se recomienda configurar y establecer un programa de funcionamiento para el equipo de clima, definiendo los valores detallados con anterioridad durante el horario de funcionamiento del equipo.

 

como utilizar aire acondicionado de manera eficiente

Bloqueo de radiación

Otra alternativa sencilla para reducir las necesidades de climatización de un espacio son garantizar un bloqueo adecuado de la radiación solar. En ese sentido, los consejos a seguir son los siguientes:


* Se recomienda el uso de estores o cortinas opacas en las ventanas durante las horas en las que toca el sol.


* Una alternativa a los estores o cortinas es la utilización de adhesivos translúcidos en las ventanas que reciben radiación solar directa

Ventilación

Para conseguir una situación de confort e higiene dentro del espacio, también es aconsejable asegurarse de que el aire se va renovando. De este modo, conviene poner en práctica las siguientes medidas:


* Si el equipo de climatización instalado no dispone de un sistema de renovación del aire, es recomendable abrir las ventanas para renovar el aire, tanto al llegar como al marcharse del espacio.


* Mejor renovar el aire a través de las ventanas donde no toca o no ha tocado el sol en las últimas horas.


Coche

Cuando se coge el coche, garantizar una temperatura de confort en su interior es primordial. Una temperatura excesiva puede tener consecuencias negativas sobre la capacidad de reacción y el cansancio, aumentando el riesgo al volante.

como utilizar aire acondicionado coche

* Para poder conducir confortablemente, se recomienda que la temperatura esté entre 21 i 23 ºC.


* También es aconsejable hacer un uso consciente de la climatización, no definiendo temperaturas demasiado elevadas o demasiado bajas, evitando contrastes muy pronunciados con la temperatura exterior. Para maximizar su eficiencia, no se recomienda encender y apagar continuamente el clima.


* Al iniciar la conducción y, antes de que el aire acondicionado tenga tiempo de empezar a refrigerar, es recomendable abrir las ventanas para renovar el aire interior, mejorando así el confort y la higiene.


* No es recomendable enfocar el aire frío directamente a la cara. Lo que se desea es conseguir una temperatura agradable y uniforme dentro del vehículo.


* Para garantizar un funcionamiento óptimo de la climatización en el coche, se recomienda realizar un mantenimiento adecuado.


* En periodos calurosos, se aconseja hidratarse y hacer paradas con regularidad, sobre todo durante trayectos largos.


Esperamos que estos consejos sobre cómo utilizar el aire acondicionado y para reducir los efectos del calor en casa, la empresa y el coche os hayan resultado de utilidad.


¡Desde Enertips, todo el equipo os deseamos un feliz verano y unas buenas vacaciones!

0

Ahorro energético, Coches eléctricos, Consumo energético, Eficiencia energética, Medio ambiente, Sostenibilidad

Hoy en día, el auge de la venta de coches eléctricos e híbridos es una realidad. Sin embargo, los consumidores de este tipo de vehículos todavía deben hacer frente a un problema: la falta de espacios en los que poder recargarlos.

Es por ello que son cada vez más los particulares, empresas, comunidades de propietarios, operadoras de estacionamiento (parkings) y entidades locales y públicas quienes se interesan por la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Desde Enertips, como expertos en servicios de eficiencia energética, estamos convencidos de que las organizaciones que primero apuesten por instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos lograrán una importante ventaja competitiva a corto plazo, pero sobre todo en los años próximos. Además, con la adecuada auditoría y gestión de los recursos energéticos, se podrá encontrar la fórmula que garantice la máxima rentabilidad con la mínima inversión.




instalacion puntos recarga coches electricos barcelona

 

¿Por qué instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos?

La creciente concienciación sobre el impacto de la actividad humana en el planeta es un hecho imparable. En ese sentido, no deja de incrementar el número de personas que apuestan por un estilo de vida sostenible y lo más respetuoso posible con el medio ambiente. A su vez, esta tendencia al alza se traduce en decisiones de compra que priorizan las marcas verdes y, consecuentemente, en un mayor interés por parte de las empresas en llevar a cabo acciones de marketing ambiental.

Por lo que respecta a la movilidad, cabe destacar que el crecimiento de ventas de coches eléctricos e híbridos ha sido espectacular en los últimos años. Concretamente, solo el pasado mes de enero las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron un 30% en España con respecto al mismo mes del año anterior. Un porcentaje que se traduce en más de 8.990 unidades en tan solo el primer mes del año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Además, poco a poco el precio de este tipo de vehículos va equiparándose al de los que circulan gracias a los combustibles fósiles (gasolina y diésel o gasoil).

Así pues, se estima que el incremento de ventas de este tipo de automóviles será aún más destacado en los próximos meses y años. Paralelamente, son cada vez más las entidades públicas, sobre todo ayuntamientos locales, que ofrecen subvenciones para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos y demás medios de transporte. De este modo, las empresas privadas cuentan ahora con una magnífica oportunidad para demostrar su apuesta por la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, construir un negocio alrededor de la instalación de puntos de recarga.


instalacion puntos recarga vehiculos electricos barcelona



Cómo instalar puntos de recarga para coches eléctricos

 

A la hora de plantearse un proyecto de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos, hay que valorar una serie de factores. Solo así se podrá conseguir un uso eficiente de la energía y el máximo ahorro energético. Entre ellos, la potencia disponible en la instalación, la potencia de recarga que nos interesa ofrecer (convencional, semi rápida, rápida y ultra rápida) y los tipos de conectores que queremos que estén disponibles. Asimismo, se deberá tener en cuenta que habrá dos momentos claves durante el día en cuanto al uso de estos puntos de recarga: por la noche y en horario laboral. Por todo ello, resulta muy conveniente la utilización de un software de gestión energética. De este modo, se podrá controlar el uso de cada punto de recarga o adaptar la potencia disponible en cada momento en función de los vehículos conectados, entre otras acciones. La primera prestación es fundamental, por ejemplo, en las comunidades de vecinos para poder facturar el importe correspondiente a cada propietario o inquilino. Al mismo tiempo, hay que asegurarse de estar cumpliendo siempre con la normativa vigente (actualmente, la guía técnica de aplicación de la ITC-BT-52) e implementando las medidas necesarias para garantizar su total seguridad.

 


recargar coches electricos barcelona

 

Subvenciones para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

Ya hace unos años que las grandes ciudades europeas se preocupan por emprender medidas que promuevan una movilidad sostenible. Una mayor inversión en medios de transportes públicos, la promoción de servicios de alquiler de bicicletas públicas, la prohibición del uso de automóviles antiguos y la restricción de la circulación en los centros urbanos son algunas de las principales acciones que se han realizado en este Es. Asimismo, de un tiempo a esta parte, son cada vez más las entidades públicas que cuentan con subvenciones para facilitar el despliegue de la infraestructura necesaria para los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles convencionales. Por esta razón, a la hora de plantear un proyecto de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos conviene informarse bien de las posibles ayudas tanto a nivel de Comunidad Autónoma como de Ayuntamiento. 

donde recargar coches electricos

 

Enertips, expertos en eficiencia energética y movilidad eléctrica


En el contexto del ahorro energético y el uso eficiente de los recursos de energía, los medios de transporte eléctricos e híbridos suscitan un gran interés. Esto se debe a que, en poco tiempo, la movilidad eléctrica ha dejado de ser un proyecto de futuro para convertirse en una realidad del presente. Sobre todo, en cuanto a la movilidad urbana. De este modo, no hay duda de que las organizaciones que se anticipen y den una respuesta rápida a la creciente demanda de puntos de recarga lograrán una importante ventaja competitiva respecto a sus competidores.

Asimismo, se posicionarán como instituciones o negocios eficientes, sostenibles y comprometidos socialmente, lo que a su vez mejorará la percepción de los consumidores respecto a su marca o entidad. Concretamente, instalar estos puntos de recarga resulta especialmente provechoso en el caso de grandes empresas con áreas de estacionamiento para los trabajadores, parkings u operadoras de aparcamiento y comunidades de propietarios.

Desde Enertips, como consultoría de eficiencia energética, somos expertos en el diseño de planes de implementación de puntos de recarga de vehículos eléctricos que aporten la máxima rentabilidad con la mínima inversión. Asimismo, estamos altamente familiarizados con toda la normativa vigente en este ámbito, así como con los trámites necesarios para la presentación de solicitudes para ayudas y subvenciones locales o a nivel de Comunidad Autónoma.

0

Ahorro energético, Auditoría energética, Consultoría energética, Consumo energético, Eficiencia energética, Marketing verde, Medio ambiente, Sostenibilidad

El restaurante gerundense El Celler de Can Roca, uno de los mejores del mundo y poseedor de tres estrellas Michelin, reducirá significativamente su consumo de electricidad, agua y gas, gracias a las medidas propuestas tras una auditoría energética realizada desde Enertips, consultoría energética, y la empresa especializada en restauración sostenible Te lo sirvo verde.

Esta reducción en el uso de energía por parte de El Celler de Can Roca ha sido posible tras el análisis detallado del perfil de los consumos energéticos del restaurante. De este modo, se ha estudiado su consumo eléctrico (equipos de iluminación, climatización, refrigeración y cocina, entre otros) a nivel global y en función de los diferentes espacios; de agua (lavabos, lavavajillas, grifos de los fregaderos, etc.); y gas (elementos de cocina).

Una vez recogidos y analizados todos estos datos, desde Enertips y Te lo sirvo verde hemos diseñado un plan estratégico de eficiencia energética que consigue una mejor optimización de los recursos por parte del restaurante y, por tanto, un uso más sostenible de la energía. A su vez, estas medidas de optimización energética les permiten lograr un ahorro económico de cerca del 10% con una inversión muy ajustada y un retorno de dicha inversión del orden de un año.



Medidas de ahorro energético en El Celler de Can Roca


Dentro de las medidas para el ahorro energético y el uso sostenible de la energía propuestas por Enertips y Te lo sirvo verde, destacan la sustitución de los equipos de iluminación actuales por otros más eficientes de tecnología LED, la instalación de contadores de agua individuales en los grifos que más consumen y el seguimiento del manual de buenas prácticas elaborado específicamente para los equipos de climatización y gas de El Celler de Can Roca.

Más allá del ahorro económico que permite la implementación de todas estas mejoras energéticas, todo este proyecto de consultoría realizado conjuntamente por Enertips y Te lo sirvo verde se enmarca en el compromiso de El Celler de Can Roca por una restauración sostenible.   

0